Browsing Tesis - Farmacia y Bioquimica by Title
Now showing items 45-64 of 101
-
Efecto antibacteriano de Extracto etanólico de las vainas de Caesalpinia Spinosa (molina) kutze (tara)sobre staphylococcus aureus ATCC 25923 y escherichia coli ATCC 25922, Arequipa-2019
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2020-02-10)"El Perú al ser considerado un país megadiverso tiene especies vegetales con estudios aún no se dan abasto para determinar científicamente las propiedades terapéuticas de todas las especies vegetales, por ello la presente ... -
Efecto antibacteriano del aceite esencial de coriandrum sativum l. “cilantro” frente a escherichia coli, Arequipa, 2017
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2018-08-05)El Perú al ser considerado un país megadiverso, debido a que, posee una gran variedad en cuanto a flora y fauna; en cuanto a las especies vegetales, necesitan ser estudiadas para conocer su posible utilidad en beneficio ... -
Efecto antibacteriano del aceite esencial de Origanum Majorana y Origanum Onites frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923, Arequipa-2019
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2021-05-12)En la presente investigación el objetivo principal fue Evaluar el efecto antibacteriano del aceite esencial de Origanum majorana y Origanum onites frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923. El estudio se realizó por el ... -
Efecto antibacteriano del extracto etanolico de Oenothera rosea (chupasangre) staphylococcus aureus ATCC25923 Escherichiacoli ATCC 25922
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2021-04-22)Desde la antigüedad se sabe que existen especies vegetales con actividad terapéutica, usado ampliamente en la medicina tradicional actual por los múltiples beneficios que se les atribuyen las infecciones intrahospitalarias ... -
Efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de sultaqui (proradendron brachystachyum) frente a escherichia coli, Arequipa-2021
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2022-05-24)En la presente investigación, el objetivo primordial es evaluar el efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos de Phoradendron brachystachyum (Sultaqui), frente a Escherichia coli - ATCC 25922, ... -
Efecto antifúngico de los aceites esenciales de hojas de Schinus molle L. y Thymus vulgaris L. (ecotipos Chiguata) sobre candida albicans ATCC 10231, Arequipa- 2019
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2021-03-03)El uso de plantas medicinales para el tratamiento de las infecciones ha sido empleado desde los inicios de la humanidad hasta la actualmente, hoy, se le denomina fitoterapia que es parte de la medicina tradicional de cada ... -
Efecto antimicrobiamo del aceite esencial de cinnamomun zeylanicum (canela) frente a helicobacter pylori. Arequipa-2018
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2019-01-02)La presente investigación tuvo por objetivo analizar la composición química y evaluar la actividad antibacteriana del aceite esencial de Cinnamomun zeylanicum “Canela” frente a H. pylori ATCC 43526 por el método de kirby ... -
Efecto antimicrobiano del aceite esencial de artemisia absinthium L. sobre staphylococcus aureus, Arequipa 2017
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2018-07-30)Artemisia absinthium L más conocida como “Ajenjo”, es una planta utilizado en la medicina tradicional peruana por sus múltiples beneficios a la salud humana, incluyendo su actividad antibacteriana. En la presente investigación ... -
Efecto antimicrobiano del extracto de hojas de aloysa citriodora palau (cedrón) sobre staphylococcus aureus ATCC 25923, Escheriachi coli ATCC 25922 y candida albicans ATCC 10231, Arequipa, 2018
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2019-08)Actualmente, existen reportes en la literatura de que numerosas investigaciones están encaminadas a la búsqueda de nuevos compuestos con actividades biológicas a partir de fuentes naturales, mientras otras, están destinadas ... -
Efecto antimicrobiano del extracto de hojas de Psidium guajava L. (guayaba) sobre staphylococcus aureus ATCC 25923, escherichia coli ATCC 25922 y cándida albicans ATCC 10231, Arequipa-2018
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2019-08)En la actualidad el estudio de las especies vegetales en cuanto a sus propiedades farmacológicas está en incremento debido a la amplia variedad de especies que existen a nivel mundial. El Perú es considerado un país ... -
Efecto de la temperatura y tiempo de secado sobre la capacidad antioxidante de la Mashua (Tropaeolum tuberosum
(Universidad Privada Autónoma del Surpe, 2022-04-22)La conservación de los alimentos viene siendo estudiada constantemente pues tiene por objetivo prolongar las propiedades de los alimentos. Por ello, la presente investigación tuvo como finalidad evaluar el efecto de la ... -
Efecto de las sales de hierro en la decoloración de aguas contaminadas con el colorante azoico red 80 por el proceso fenton, Arequipa-2019
(2019-11-29)Los efluentes de industrias textiles son un problema cuando los colorantes usados son muy persistentes y difíciles de decolorar, por lo cual, el estudiar alternativas para su decoloración y/o eliminación de los cuerpos de ... -
Efecto del pH en la remoción de cromo hexavalente de medios acuosos a escala de laboratorio usando biomasa de pseudotallo de musa paradisiaca (banano)
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2020-03-10)Existen diversos factores que podrían influir en los procesos de adsorción, principalmente el pH, importante en la eficiencia del proceso para adsorber metales de medios acuosos. Por tal motivo, la presente investigación ... -
Efecto genotóxico del extracto de eucaliptus globulus labil (eucalipto) sobre células germinales de ratones Mus musculus, Arequipa-2019
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2019-12-04)Eucaliptus globulus labil, es una planta utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades expectorante, antiinflamatorio, antiséptico y reconocida por diferentes farmacopeas. En vista que no hay estudios para evaluar ... -
Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcoholico de Morus nigra L. (mora), en daño hepático inducido en rattus novergicus, Arequipa 2018
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2018-12-28)Actualmente el uso de especies vegetales como la Morus nigra L. viene siendo estudiada debido a los múltiples beneficios sobre la salud que presenta tanto el fruto como las hojas, ya que son usadas por sus componentes con ... -
Efectos del consumo de hojas de erithoxylum coca lam (coca) con y sin lisina sobre los niveles de calcio sanguíneo en ratas (rattus norvergicus), Arequipa 2020
(Universidad Privada Autónoma del Sur, 2021-04-27)Se evaluó la concentración del calcio en la hoja de coca y se determinó el efecto de su consumo en ratas (Rattus norvergicus) sobres los niveles de calcio sanguíneo. Las hojas de Erythroxylum coca Lam mostraron 4067 mg de ... -
Elaboración de carbón activo a partir de cáscaras de Oryza sativa para sorción de tres colorantes industriales, Arequipa-2019
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2020-03-10)"La presente tiene como objetivo elaborar carbón activo a partir de cáscaras de Oryza sativa para sorción de tres colorantes industriales, así mismo disminuir la contaminación de aguas. Siendo el carbón activo uno de los ... -
Elaboración de jabón para uso industrial a partir del aceite reciclado en el pueblo tradicional de Carmen Alto del distrito de Cayma, Arequipa 2020
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2021-07-15)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, elaborar jabón para uso industrial a partir del aceite reciclado en el pueblo tradicional de Carmen Alto, con el fin de disminuir la contaminación ambiental. ... -
Estudio "in vitro" del efecto antibacteriano de extracto de campyloneurum nitidissimun mett ching (calaguala) frente a staphylococcus aureus. Arequipa-2020
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2021-12-15)El uso de plantas medicinales, en la actualidad, está permitiendo que sean empleadas en el tratamiento y cura de diferentes patologías, como por ejemplo frente a diferentes infecciones bacterianas. El presente estudio ... -
Estudio cinético de la remoción de Cr⁺⁶ de aguas usando cáscara de achiote
(Universidad Privada Autónoma del SurPE, 2020-01-27)Los estudios cinéticos ayudan a predecir tiempos óptimos en el cual un material adsorbente se satura a condiciones determinadas ya que dichos procesos de adsorción son inherentes del tipo de adsorbente, por lo que en la ...