Decoloración de aguas contaminadas con tintes de ropa mediante un proceso amigable con el medio ambiente, Arequipa-2021
Abstract
El proceso Fenton es un proceso que se fundamenta en la formación de radicales OH● que resultan ser altamente oxidantes y es comprobada su alta efectividad en la eliminación de contaminantes orgánicos de medios acuosos. Por lo cual, la presente investigación tuvo por objetivo aplicar el proceso Fenton en la decoloración de aguas contaminadas con tintes expendidos en la ciudad de Arequipa, para ello, se adquirieron tres tintes: color amarillo patito, rojo escarlata y verde agua, posteriormente se desarrollaron métodos para monitorear la concentración del tinte. Se realizó un diseño factorial 22x3 evaluando factores como el pH y la dosis de FeCl3‧6H2O. Los experimentos se desarrollaron con 300mL de soluciones de tintes de 25 mg/L utilizando H2O2 (peróxido de hidrógeno) y HCl (ácido muriático) este último para controlar el pH. Los resultados indican que los parámetros óptimos son un pH=2 y una dosis de FeCl3‧6H2O de 0.03 g/300 mL para lograr decoloraciones de 79.68, 71.46 y 77.19 % respectivamente de los tintes amarillo patito, rojo escarlata y verde agua a los 180 minutos de agitación. Los estudios cinéticos realizados, encontraron que los procesos de decoloración se ajustan a un modelo matemático exponencial. Se concluye que el proceso Fenton resulta ser efectivo para la decoloración de aguas contaminadas con los tintes estudiados y se deberían realizar estudios combinando este proceso con otros procesos de oxidación avanzada para lograr tasas de decoloración más altas.