Parámetros hematológicos en pacientes infectados con Sars-Cov-2 atendidos en la unidad de emergencia del Hospital CASE en el periodo julio-agosto, Arequipa-2020
Date
2021-09-02Author
Condori Turpo, Gaby
Luque Yahua, Elizabeth Erika Gabriela
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito de esta investigación fue identificar los parámetros hematológicos determinados en pacientes infectados por SARS-CoV-2 en el servicio de urgencias del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo-Arequipa. La metodología aplicada fue un estudio experimental, prospectivo, transversal, documental. El tamaño de la muestra es de 307 pacientes. La población en la que se realizó el estudio estuvo constituida por pacientes atendidos en el servicio de urgencias del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, EsSalud, de julio a agosto de 2020. Los resultados obtenidos en la investigación fueron que el 54.7% de los pacientes atendidos en el área de emergencia por SARS-COV-2 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo tienen nivel de hemoglobina normal, seguido del 28.0% de pacientes con hemoglobina baja, mientras que solo el 17.3% tienen hemoglobina alta. El 61.2% de los pacientes presentaron nivel normal de hematocrito, mientras que el 31.9% tiene un nivel de hematocrito bajo, y el 6.8% presenta un nivel de hematocrito alto. El 55.4% mostraron nivel normal de leucocitos, seguido del 34.5% de pacientes con leucocitos alto, mientras que solo el 10.1% tienen bajo nivel de leucocitos. El 95.06% de los pacientes tienen nivel alto de neutrófilos abastonados, seguido del 4.94% de pacientes con nivel de neutrófilos abastonados normal. El 87.9% de los pacientes tienen nivel alto de neutrófilos segmentados, seguido del 10.7% de pacientes con nivel de neutrófilos segmentados normal, y por último el 1.3% de pacientes presenta neutrófilos segmentados bajo. El 77.9% de los pacientes presentaron neutrófilos alto, seguido del 18.9% de pacientes con nivel de neutrófilos normal, y por último el 3.3% de pacientes presenta neutrófilos bajo. El 77.9% de los pacientes presentaron nivel bajo de eosinófilos, seguido del 19.2% de pacientes que tienen nivel normal de eosinófilos, y por último el 2.9% de pacientes presenta nivel alto de eosinófilos. El 99.3% de pacientes tienen nivel normal de basófilos, mientras que solo el 0.7% presentan alto nivel de basófilos. El 73.0% de pacientes presenta nivel normal de monocitos, seguido del 24.8% de pacientes con monocitos alto, mientras que solo el 2.3% tiene nivel de monocitos bajo. El 80.5% de los pacientes atendidos presentan nivel normal de plaquetas, seguido del 16.3% de pacientes que tienen nivel de plaquetas bajo, mientras que solo el 3.3% presentan alto nivel de plaquetas. El 69.4% de los pacientes tuvieron tiempo de protrombina normal, seguido del 16.6% con tiempo de protrombina bajo, mientras que solo el 14.0% presentan tiempo de protrombina alto. El 79.8% de los pacientes presentaron índice de internacionalización normalizado normal, seguido del 15.3% de pacientes con índice de internacionalización normalizado alto, mientras que solo el 4.9% de pacientes presenta índice de internacionalización normalizado bajo. Concluyendo con la identificación de los parámetros hematológicos hemoglobina, hematocrito, leucocitos, neutrófilos abastonados, neutrófilos segmentados, neutrófilos, eosinófilos, basófilos, monocitos, linfocitos, plaquetas, tiempo de protrombina e INR (índice internacional normalizado), en pacientes infectados con SARS-CoV-2 que acudieron a la unidad de emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, no pudiendo determinarse si los pacientes previamente fueron medicados o no, ya que no se tuvo acceso a las historias clínicas de los pacientes.