Evaluación de la capacidad captadora de radicales libres DPPH, de los extractos de hojas de Piper aduncum L. (matico), preparados en diferentes condiciones
Date
2021-10-21Author
Poccohuanca Ramos, Jhamely Lucero
Villarroel Quispe, Agustina Rita
Metadata
Show full item recordAbstract
El consumo tradicional de plantas medicinales para la prevención y tratamiento de enfermedades es una actividad que se ha llevado a cabo desde la antigüedad teniendo resultados positivos en su mayoría despertando el interés de los investigadores de ciencias de la salud. Actualmente, se vienen desarrollando estudios para demostrar científicamente los beneficios de las diversas plantas medicinales más importantes. Por esta razón, la presente investigación tiene por objetivo evaluar la capacidad captadora de radicales libres DPPH, de los extractos de las hojas de Matico preparados en diferentes condiciones.
Para medir la capacidad captadora de radicales libres DPPH, se tomaron 3 tipos de pruebas. La primera y segunda consistieron en la preparación de los extractos por infusiones y decocciones, ambos con hojas enteras de Matico a diferentes concentraciones de 1, 3 y 5 hojas. Para el tercer ensayo se elaboró las infusiones filtrantes de las hojas de Piper aduncum L. (Matico) pulverizadas, en 5 diferentes pesos (0.2506 g, 0.5000 g, 0.7502 g, 1.0002 g y 1.2505 g). Y se las comparó con los filtrantes comerciales de anís y hierba buena. Para la primera prueba, se obtuvo los siguientes porcentajes de inhibición: 18.94%, 23.94% y 31.19% respectivamente y 44.68%, 55.75% y 76.79% para la segunda, comprobando que la capacidad inhibidora de radicales libres DPPH, por decocción es superior a las de infusión. Para la tercera prueba, se obtuvo una capacidad inhibidora de radicales libres DPPH, de: 6.95, 27.99, 46.20, 58.26 y 68.25% respectivamente. Adicionalmente, el preparado de 0.8299 g de las hojas de Matico pulverizadas. Presentó una concentración capaz de inhibir al 50% de los radicales libres DPPH, (IC50). La CIRL-DPPH encontradas de mayor a menor de todas laspruebas es la siguiente; decocción de 5 hojas (IC50= 76.79%) > hierba buena (IC50=69.63%) > filtrante de 1.25g (IC50=68.25%) > filtrante de 1 g (IC50=58.26%)
> decocción de 3 hojas (IC50=55.75%), el resto presentó un IC50 <50%. Finalmente, el análisis estadístico demostró una disimilitud significativa entre la capacidad inhibidora de radicales libres DPPH, de decoctos e infusiones. Y para las infusiones filtrantes preparadas, existió una diferencia significativa entre los filtrantes de Matico pulverizado y los comerciales de anís y hierba buena.