Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcoholico de Morus nigra L. (mora), en daño hepático inducido en rattus novergicus, Arequipa 2018
Date
2018-12-28Author
Arce Raymi, Fiorela Anyeli
Magaño Charca, María Noelia
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente el uso de especies vegetales como la Morus nigra L. viene siendo estudiada debido a los múltiples beneficios sobre la salud que presenta tanto el fruto como las hojas, ya que son usadas por sus componentes con capacidad antioxidante, por otro lado, las condiciones ambientales en las que se cultivan provocan cambios en su morfología y composición, razón por la cual, hasta la fecha se siguen descubriendo nuevos compuestos fitoquímicos en Morus nigra L. lo que justifica el estudio constante en dicha especie. En la presente investigación se tuvo como objetivo evaluar el efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de las hojas de Morus nigra L. “Mora”, en Rattus norvegicus albinos con daño hepático inducido con paracetamol. Se utilizaron 20 ratas machos con pesos de 280 ± 20 g y de tres meses de edad. Los grupos experimentales consistieron en un grupo “Blanco” al que se le administró agua como placebo, un grupo control negativo denominado “Paracetamol” al que sólo se le administro paracetamol a una dosis de 200mg/kg y no recibió tratamiento, un grupo experimental denominado “Extracto” al cual se le administró luego del daño hepático una dosis de 250 mg/kg de extracto de Morus nigra L. y un grupo control positivo denominado “Silimarina” al cual luego del daño hepático se le administró como tratamiento Silimarina a una dosis de 150 mg/kg. El extracto hidroalcohólico de Morus nigra L. (mora) logró disminuir los niveles de TGO de 88.16 UI/L hasta 37.68 UI/L así mismo, los niveles de TGP de 106.94 UI/L hasta 18.34 UI/L, estos resultados son semejantes a los niveles basales, presentando así un efecto hepatoprotector frente a la toxicidad inducida por paracetamol. El análisis estadístico usando ANOVA y el test de Tukey dieron por resultado que no hay diferencia significativa en el efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de Morus nigra L. (mora) y Silimarina al 95 % de confianza en cuanto a los niveles de TGP y TGO cuantificados. iv Finalmente, el examen histológico del hígado en el tratamiento con Morus nigra L. y Silimarina presentaron signos de necrosis ligera a moderada, así como regeneración de hepatocitos con espacio portal normal y células de Kupffer normales. En conclusión, el efecto hepatoprotector del extracto de Morus nigra L. es comparable al efecto de silimarina frente al daño hepático inducido por paracetamol.