Validación de un método analítico para la cuantificación de boro en aguas por espectrofotometría, Arequipa-2019
Abstract
El boro está presente en áreas donde hay actividad volcánica y en la ciudad de Arequipa es caracterizada por poseer volcanes lo cual podría influir en los niveles de boro en aguas, lo que justifica el validar métodos para la cuantificación de dicho elemento en aguas. Los procesos de validación tienen como fundamento la calidad de los ensayos de los laboratorios y control de calidad los cuales deben garantizar la veracidad y confiabilidad de los resultados, así normas como la Farmacopea de los Estados Unidos (USP),Conferencia Internacional sobre Armonización de Requisitos Técnicos para el Registro de Productos Farmacéuticos (ICH),Asociación de Químicos Analíticos Oficiales (AOAC) entre otras reportan la necesidad de validar métodos para ofrecer resultados de calidad. Por ello, en la presente investigación se validó una metodología para cuantificar boro de aguas usando como técnica la espectrofotometría y como reactivo a las Azometina-H. La validación dio como resultados que el método espectrofotométrico para la cuantificación de boro en aguas es lineal con un coeficiente de determinación (R2) de 0.996 (R2>0.995), preciso con una desviación estándar relativa (DSR) de 1.06% (DSR<2.0%), exacto con un porcentaje de recuperación (%R) de 106.22 (90<%R<110) y robusto en cuanto a las variaciones de micropipeta, analista y espectrofotómetro con valores de |V_x |<s√2. Los límites de detección (LD) y cuantificación (LC) fueron de 0.0279 y 0.0731 mg/L respectivamente los cuales son aceptables según la norma ISO/IEC17025 (LMP de boro en aguas=0.5 mg/L). Finalmente, se concluye que el método cumple con las especificaciones de validación y es aplicable para monitoreo de boro en diversas muestras de agua. Palabras clave. Boro, Linealidad, Precisión, Exactitud, Robustez y Validación.